Desde el Centro de Innovación Atabey, reconocemos la urgencia de la transición hacia una economía baja en carbono.
El Acuerdo de París y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible permitieron en 2015 fijar un objetivo común para alinear los países, empresas y ciudadanos comprometidos y determinados con la acción climática: limitar el aumento de temperatura a 2oC o 1,5oC .
Las Organizaciones han de contribuir a la consecución de estos objetivos y, desde luego, están llamadas a alinearse con esta ambición de neutralidad climática. Solo así, será posible el éxito global.
OSBEC TE ACOMPAÑA EN ESTE RECORRIDO CLIMATICO HACIA LA TRANSICION COMO ORGANIZACIÓN DE BAJAS EMISIONES DE CARBONO.
OSBEC, es un programa de CERTIFICACIONES en la transición hacia una Organización Sostenible de Bajas Emisiones de Carbono, implantando las Normas ISO/IEC 14064-2019, que rigen los Gases de Efecto Invernadero(GEI). Mide, Mitiga y Compensa su Huella de Carbono, hasta alcanzar la Carbono Neutralidad que la convierte en una empresa comprometida con la acción climática y el cuidado del planeta.
Te asesoramos en la mitigación de las emisiones y huella de carbono de tu organización, a traves de:
Proyectos de Reforestación y siembra de especies nativas de la flora Dominicana.
Proyectos de Protección de la Biodiversidad.
Medición del Stock de CO2 con la Declaración de verificación de la Huella de Carbono, según la Norma ISO-14064-2019.
Las emisiones que no se pudieron reducir, se neutralizan apoyando proyectos forestales, con plantas endemicas en peligro de extinción entre otras.
Inventario de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
100% en cumplimiento legal
Revisión anual de competencias técnicas para el manejo ambiental de la organización.
Definición comité ambiental e indicadores de desempeño para el impacto económico, ambiental y social de la organización.
Definición de un programa de manejo de residuos sólidos (reducción – Recuperación energética) Modelo circular.
En el ciclo de vida del producto/servicio, la organización se apoya de al menos 1 organización local para la valorización de sus residuos.
Programa de responsabilidad social de impacto local trazable.
Programa de manejo de residuos líquidos (agua residual, productos químicos, combustibles)
Indicadores de desempeño (económicos, sociales y ambientales) con metas anuales revisadas por alta gerencia y que demuestren avances positivos para el negocio.
Programa de manejo de residuos sólidos (reducción – Recuperación energética) bajo el modelo circular de los materiales.
En el ciclo de vida del producto/servicio, la organización tiene cero residuos a vertedero.
Programa de responsabilidad social con impacto local evidenciado por los grupos de interés.
Al menos 1 proyecto implementado de producción más limpia.
Plan de entrenamiento desde la alta gerencia hasta los colaboradores individuales en temas de ESG (Medio ambiente, Sociedad y Gobernanza).
Reporte de sostenibilidad con base en estándares internacionales.
100% en cumplimiento legal.
Indicadores de desempeño con metas anuales revisadas por alta gerencia.
Programa de manejo de residuos sólidos (reducción – Recuperación energética) Modelo circular.
En el ciclo de vida del producto/servicio, la organización tiene cero residuos a vertedero.
Tiene implementado un programa de compras verdes – materialidad.
Programa de responsabilidad social, de impacto local evidenciado por los grupos de interés.
Plan de entrenamiento desde la alta gerencia hasta los colaboradores individuales en – ESG (Medio ambiente, Sociedad y Gobernanza).
El Producto/servicio proviene del modelo circular de los negocios (eco diseño – valorización de residuos).
Reporte de sostenibilidad con base en estándares internacionales.
Ejecución de Proyectos de Reforestación y Siembra para la Remoción de Gases de Efecto Invernadero GEI.
Desarrollamos proyectos de Reforestación y siembra de especies nativas y endémicas de la República Dominicana.
Cuantificación de remociones y determinación del Stock de Carbono en proyectos forestales.
Ejecución de Proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables
Proyecto de la Caoba Dominicana.
para Mitigar los Efectos Ambientales de las Plantas a Carbón”, con la siembra de un millón quinientas mil (1,500,000) plantas.
REDUCCION DE 2,532,471.72 TN CO2e.
Proyecto Sembrando Agua Cuenca de los ríos Haina y Nizao
con la siembra de 450 Mil arboles, para una remoción de 280 Mil TN CO2e.
Proyecto Reducción de stress calórico y mitigación de 500 TN CO2e.
Proyecto Remoción de 105,000 tnCO2e.
Con la siembra de 56,545 árboles Caoba Dominicana, en un área de 88.35 hectáreas reforestadas.
Las Certificaciones de Huella de Carbono y Negocio Circular, constituyen una oportunidad de mejora en la gestión de las organizaciones.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |