La Caoba Dominicana: Siembra y Mejoramiento Genetico
La Caoba, árbol nacional de la República Dominicana, 190 años al alza en el mercado mundial de la madera, conocida como ORO ROJO, un árbol con un enorme potencial como fijador de CO2, se encuentra en la lista roja de especies amenazadas (CITES), una madera muy demandada.
Un día en una visita al vivero de la presa de Sabaneta, el Ing. Forestal Cornelio, dijo “La República Dominicana tiene en la caoba una fuente de riqueza para impulsar su futuro”. Luego de su visión del potencial de la caoba como un producto financiero y ecológico; argumentó que esta madera se podría convertir en una fuente de riqueza para el desarrollo de la República Dominicana.
Esa inquietud nos llevó junto a un equipo de trabajo conformado por el Ing. José de Moya, de la Cámara Forestal Dominicana, el Ing. Manuel Serrano del Ministerio de Medio Ambiente, el Biólogo Ricardo García director general del Jardín Botánico Nacional, el Lic. Alfredo A. Jiménez del Plan Sierra; a realizar un seminario internacional sobre la caoba criolla (Swietenia mahagoni), que nos permitiría ver lo que se había realizado en el país, acompañado de expertos internacionales, para mirar que se estaba haciendo en Centroamérica y en el Caribe, en esa ocasión nos acompañaron el Ing. Eugenio Correa y el Dr. Francisco Mesén, Ph.D. ambos de la Universidad Nacional de Costa Rica y el Centro de Agricultura Trópical, Investigación y Enseñanza (CATIE).
Este evento impulsó la creación del Consorcio de la Caoba Dominicana (CONCADOM) con los objetivos siguientes:
- Recuperar el vigor genético de la caoba.
- Sembrar 10 millones de árboles de caoba
- Crear una asociación de producción de caoba.
- Sacar a la caoba de la lista roja de especies amenazadas (CITES).
- Convertir a la caoba en un producto financiero.
Compartir proyecto en:






Otros Proyectos
Dominicana Limpia
Programa para el Manejo Integral de los Residuos Solidos (Plan Dominicana Limpia) Para Pasar del Caos de la Basura a la Industrias de los Resíduos Sólidos.
La Botica de La Abuela
Un programa para la producción y promoción de plantas medicinales y aromáticas. Hemos creado la marca “La Botica de la Abuela”…